Programa y modalidades

Comienzan las entrevistas e inscripciones para el Nuevo Ciclo de Formación de Biodanza Pirinea SRT Zaragoza.  Solicita más información aquí

Modalidades de formación

La escuela tendrá 2 vertientes de aprendizaje complementarias:

Escuela de Desarrollo Personal

La cual se desarrolla en los 2 primeros años y está abierta a participantes sin importar si su motivación es personal o profesional.

Formación profesional

En la que se continúa  un año más. En ella se estudia la metodología y práctica para el desenvolvimiento del oficio de facilitador.  Esta etapa es opcional para los que no deseen ser facilitadores.

Formación continua

Pirinea ofrece formación continua para  profesionales de Biodanza y alumnos en formación sobre especializaciones y aplicaciones en diversas áreas complementarias de Biodanza, para desarrollar e introducir esta práctica en diversos ámbitos:  Empresa, educación, acción social, sanidad…

Así como cursos metodológicos sobre herramientas de ayuda complementarias para facilitadores: márketing, uso redes sociales, identidad corporativa, etc.

Programa

Nuestro programa de formación consta de 30 módulos, con frecuencia de un fin de semana al mes, de los cuales 2 o 3 módulos al año, son talleres residenciales en entornos naturales.

Desarrollo Existencial con Biodanza

  1. Definición y Modelo Teórico de Biodanza
  2. Principio Biocéntrico e Inconsciente Vital
  3. La Vivencia
  4. Aspectos Biológicos de Biodanza
  5. Aspectos Fisiológicos de Biodanza
  6. Aspectos Psicológicos de Biodanza
  7. Antecedentes Míticos y Filosóficos de Biodanza
  8. Identidad e Integración
  9. Trance y Regresión
  10. Contacto y Caricias
  11. Movimiento Humano
  12. Vitalidad
  13. Sexualidad
  14. Creatividad
  15. Afectividad
  16. Trascendencia
  17. Biodanza Ars Magna
  18. Biodanza y Acción Social
  19. La Música en Biodanza
  20. Mecanismos de Acción de Biodanza
  21. Aplicaciones y Extensiones de Biodanza
  22. Seminario especial I
  23. Seminario especial II

Desarrollo Profesional con Biodanza

  1. Metodología I – Semántica Musical
  2. Metodología II – La Sesión de Biodanza
  3. Metodología III – La Sesión de Biodanza (continuación)
  4. Metodología IV – Curso Semanal y Maratona de Biodanza
  5. Metodología V – El Grupo de Biodanza
  6. Metodología VI – Criterios de Evaluación del Proceso Evolutivo en Biodanza
  7. Metodología VII – Listado Oficial de los Ejercicios músicas y consignas de Biodanza

 

*8 clases supervisadas y presentación de la monografía final.

Horario, sede e inversión.

La escuela tiene frecuencia mensual y comienza el Sábado por la mañana, acabando el Domingo a las 14h

Cada módulo tiene una duración total de 12 horas de formación, más los descansos, los cuales son parte del aprendizaje en convivencia.

Nuestra sede está en Zaragoza Capital.

El valor por módulo será de 145€.

Calendario de formación

Cronograma Formación Pirinea 2024-2025:

2024-2025 Septiembre a Julio

14-15 de Septiembre:
Identidad e Integración Didacta: Rosabel Lacoma

5-6 de Octubre:
Mecanismos de Acción de Biodanza Didacta: Rodrigo Toro

9-10 de Noviembre:
Aspectos Biológicos de Biodanza Didacta: Helena Lorenzo

– 14-15 de Diciembre:
Contacto y Caricias Didacta: Ferran Balaguer

– 11-12 de Enero:
Movimiento Humano Didacta: Rosabel Lacoma

– 8-9 de Febrero:
Biodanza y Neurociencias Didacta: Rosabel Lacoma

– 8-9 de Marzo:
Ars Magna. El arte de vivir Didacta: Marina Bacchella

– 12-13 de Abril:
Sexualidad Didacta: Marina Bacchella y Rosabel Lacoma

– 10-11 de Mayo:
Aspectos Fisiológicos de Biodanza Didacta: Rosabel Lacoma y equipo Pirinea.

– 13-14-15 de Junio (Residencial):
Acción Social con Biodanza Didacta: Luz Marina Sánchez

– 4-5-6 de Julio (Residencial):
Trance y Regresión Didacta: Rosabel Lacom

 

 

 

 

 

Cronograma Formación Pirinea 2023-24

2023-2024 Septiembre a Julio

– 16-17 de Septiembre:
La Vivencia con Rosabel Lacoma

– 7-8 de Octubre:
Definición y Modelo Teórico de Biodanza con Rodrigo Toro

– 11-12 de Noviembre:
Vitalidad con Rosabel Lacoma

– 16-17 de Diciembre:
Afectividad con Ferran Balaguer

– 13-14 de Enero:
La música en Biodanza con Luz Marina Sanchez

– 10-11 de Febrero:
Míticos y Filosóficos de Biodanza con Rosabel Lacoma

– 8-10 de Marzo:
Creatividad con Rosabel Lacoma

– 13-14 de Abril:
Aspectos Psicológicos de Biodanza con Marina Bacchella (Residencial)

– 11-12 de Mayo:
Inconsciente Vital y Principio Biocéntrico Elisa Canti

– 8-9 de Junio:
Trascendencia Rosabel Lacoma

– 5-6-7 de Julio (Residencial):
Aplicaciones y extensiones de Biodanza con Rosabel Lacoma

Testimonios